1. Inicio
  2. Detalle de la Beca

Promajoven


Institución que ofrece la beca
Secretaría de Educación Pública (SEP)

Nivel educativo:
Básica

Nombre de la beca

Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas del Programa Nacional de Becas.

Modalidad
Escolarizada, no escolarizada y mixta.

Información de la beca

Objetivo

Contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa, mediante el otorgamiento de becas a niñas y jóvenes en contexto de vulnerabilidad agravada por el embarazo y/o maternidad temprana para el acceso, permanencia y conclusión de la educación básica que permita consolidar un México con educación de calidad.

¿A quién va dirigida?

Mujeres adolescentes de entre 12 y 18 años 11 meses de edad de cualquier estado civil que sean madres o se encuentren en estado de embarazo, y que deseen iniciar, reincorporarse, permanecer y/o concluir la educación básica (primaria y secundaria) y la alfabetización.

Cobertura
Nacional

Monto de la beca
$850.00 (ochocientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) Mensual hasta por diez meses en el ejercicio fiscal.

¿Cómo se recibe la beca?
Cheque, tarjeta de débito o efectivo.

¿Cómo participar?

Requisitos
1. Ser madre o estar embarazada.
2. Tener entre 12 y 18 años 11 meses de edad al momento en que le sellaron de recibida su solicitud de inscripción a la beca.
3. No recibir otra beca o apoyo económico que persiga los mismos propósitos, con excepción de las madres que sean beneficiarias del Programa PROSPERA de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
4. Estar inscrita en algún plantel público de educación básica del sistema escolarizado, no escolarizado u otro sistema de educación.

Documentos requeridos
1. Dos fotografías recientes e iguales.
2. "Formato: Solicitud para ser incorporada a la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas”, debidamente llenado y firmada (SEP-23-026).
El formato se obtiene en las oficinas de la Secretaría o Institutos locales de educación; en las plazas comunitarias, también a través de la página web www.promajoven.sep.gob.mx y del Catálogo Nacional de Trámites y Servicios del Estado (www.gob.mx) .
3. Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
4. Original y copia de su acta de nacimiento y/o documento que acredite la nacionalidad mexicana.
5. Original y copia de su comprobante de domicilio o carta de vecindad o residencia proporcionada por la autoridad local.
6. Original y copia del acta de nacimiento de su (s) hijo (s) hijas (as) o el certificado de alumbramiento (en tanto se obtiene el acta de nacimiento correspondiente). Si se encuentra en estado de gravidez y aún no tiene hijas-hijos, presentar la constancia de embarazo expedida por la unidad de salud, clínica u hospital público, que señale la fecha probable de alumbramiento.
7. Constancia de inscripción, expedida por la institución donde realiza sus estudios.
8. Comprobantes de ingresos propios, o de la persona o personas de las que dependa económicamente, correspondientes al último mes anterior al de la solicitud o, en su caso, escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad las razones por las que no le es posible presentar la documentación anterior ni definir los ingresos económicos familiares.
9. Carta compromiso beneficiaria, esta aplica en el momento de formalizar el otorgamiento de la beca.

Criterios de selección
1. Ingreso mensual per cápita del hogar de la solicitante, de conformidad con la información proporcionada en la “Solicitud para ser incorporada a la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas”.
2. Residir en uno de los municipios que se encuentren incluidos en el Sistema Nacional para la “Cruzada contra el Hambre”; o bien en alguno de los municipios incluidos en el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PNPSVyD).
3. Aspirantes provenientes de municipios rurales, indígenas de bajo y muy bajo índice de desarrollo humano establecidos por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y/o su equivalente estatal en contextos urbano marginados.
4. Víctimas directas e indirectas del delito y que se encuentren en el Registro Nacional de Víctimas.

Fechas clave del proceso de la beca

Convocatoria

Enero - Diciembre de 2018.

http://www.promajoven.sep.gob.mx/files/convocatorias/Convocatoria_Promajoven_2018.pdf

Formato de solicitud.

Registro
Inicio: 1 de enero de 2018.
Fin: 31 de diciembre de 2018.

Publicación de resultados
El plazo máximo de respuesta a la solicitud de beca, es de 30 días naturales contados a partir de que la candidata entrega la documentación completa, con un plazo de prevención de 10 días hábiles.

Proceso para solicitar la beca

1 1. Registro de solicitud 2 2. Verificación de criterios de selección 3 3. Resolución de beca 4 4. Publicación y comunicación de resultados a los beneficiarios

Oficinas de las Autoridades Educativas Locales.

Autoridades Educativas Locales.

Autoridades Educativas Locales.

Autoridades Educativas Locales.

http://www.promajoven.sep.gob.mx/es/directorio.html#.V1BV3_nhCM8

Formato de solicitud.

http://www.promajoven.sep.gob.mx/es/directorio.html#.V1BV3_nhCM8

http://www.promajoven.sep.gob.mx/es/directorio.html#.V1BV3_nhCM8

http://www.promajoven.sep.gob.mx/es/directorio.html#.V1BV3_nhCM8

Datos de contacto

Correos:
promajoven@sep.gob.mx

Páginas web:
http://www.promajoven.sep.gob.mx
http://www.promajoven.sep.gob.mx/es/directorio.html

Dirección:
Fray Servando Teresa de Mier 127, Piso 5, Col. Centro, C.P. 06080, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México

Teléfonos:
(55) 3601-1000 Ext. 68095-68108